Cómo usar el mapa
Cómo usar el mapa
¿Cómo uso el mapa?
El mapa recoge el Patrimonio de la Humanidad y los sitios UNESCO del Suroeste y sus correspondientes lugares de interés, centros de interpretación, transporte público e información sobre alojamientos ecológicos.
- La lista de sitios en el menú derecho se ensancha al cliquearse/seleccionarse para visualizar los lugares de interés correspondientes a cada sitio.
- Al seleccionarse un elemento principal del Patrimonio de la Humanidad o un sitio UNESCO, el mapa se acercará al centro del sitio y el panel derecho se ensanchará para visualizar los lugares de interés correspondientes a este sitio.
- La ventana de información debajo del mapa (en la que está leyendo esto) cambiará para visualizar información sobre el sitio que usted ha seleccionado en el menú derecho.
- Seleccionando/cliqueando en los iconos del mapa aparecerá información adicional en un pop-up de Google Maps.
- El botón TECLA a la izquierda del mapa le permite ocultar o mostrar niveles de mapa seleccionando la casilla de verificación. Observación: Cierta información – tal como paradas de autobuses – sólo está disponible usando el zoom; de lo contrario, el mapa quedaría demasiado cargado. TECLA indica de gris los elementos no disponibles a cada nivel de zoom y visualiza un mensaje.
- El mando Google Zoom a la izquierda del mapa le permite aumentar o reducir con el zoom. Al aumentar con el zoom, observará que el tipo de mapa cambia a una vista de satélite. Esto es normal, pues la vista del relieve (Terrain view) no está disponible en todas las áreas para altos niveles de zoom.
- Modos de visualización Google Maps. Los mandos de visualización Google Maps arriba a la derecha del mapa le permiten cambiar la visualización a fin de ver carreteras, ciudades, etc. [Mapa], una vista de satélite [Satélite], una combinación de vista de satélite y mapa normal [Híbrido] y una vista del terreno [Relieve]. Relieve es la visualización del mapa por defecto al nivel de zoom inicial.